Capítulo 16: Inversión para jóvenes menores de 30 años

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Capítulo 16: Inversión para jóvenes menores de 30 años
/

Inversión para jóvenes menores de 30 años invertir cómo empezar a comprar acciones cómo comprar fondos de inversión cómo comprar fondos indexados inversión cómo invertir aprender la bolsa fondos borja rubí asesor financiero independiente banca privada banca de inversión gestión de patrimonios independiente diaphanum oviedo renta 4 oviedo renta 4 gijón fondos de bbva fondos banco sabadell prudente gestor financiero online

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Para precisamente hacer esto que hago, que es asesorar a clientes, a familias, a empresas en términos de inversión y específicamente en fondos de inversión. Hoy voy a hablar sobre la inversión para jóvenes menores de 30 años.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es si tienes o no un trabajo estable que te aporte una serie de ingresos recurrentes y una nómina, digamos, «fija» que te sustente. Esto es importante porque el hecho de tener ingresos recurrentes te va a permitir ahorrar e invertir. Tener pulmón financiero y unos «flujos de caja» predecibles para ir haciendo compras e inversiones. En el apartado premium de suscripción te cuento algo muy relacionado con el ahorro sistemático y un modelo estudiado y comprobado para ahorrar de forma recurrente.

Puedes suscribirte a Inversión para Humanos premium y acceder a todos los audios de pago semanales. También puedes registrarte en mi email diario y recibir gratuitamente en tu correo reflexiones, educación financiera y auténtico contenido de valor financiero por un Asesor Financiero Independiente (es decir, yo). Otra opción es seguir leyendo informes infumables de gurús financieros y no enterarte de nada. O sin más, seguir en tu banco comercial de toda la vida. Es tu decisión. Es tu dinero

Si vives en casa con tus padres o si tienes pensado independizarte también es importante ya que si tienes pensado comprarte una vivienda o incluso irte a vivir de alquiler necesitarás ahorros y dinero en la cuenta del banco. Esto también pesará a favor o en contra a la hora de invertir. Y es que quizá seas demasiado joven y no sabes qué vas a hacer con tu vida. Esto es normal, no tienes que decidirlo ahora pero es bueno que tengas un plan de ruta ya trazado en tu cabeza para ir gestionando esos ahorros e inversiones.

Quizá estés pensando en estudiar un máster o estudiar fuera de tu país de residencia, pues debo decirte que esto es caro y necesitarás dinero para afrontarlo. Por eso, quizá la mejor idea no sea invertir sino ahorrar para pagarte esos estudios de postgrado y ya, en un futuro próximo, pensar en la inversión. La situación cambiará si tus padres te van a subvencionar estos gastos y van a costear tus estudios superiores íntegramente. En ese caso, contarás con algunos ahorros que puedes empezar a invertir y gestionar.

¿Dónde te ves en 5 años? ¿Trabajado en una gran empresa? ¿Siendo Youtuber? ¿Gamer? Depende de tus objetivos futuros, tendrás una estimación de ingresos y gastos que será diferente a la de muchos de tus amigos y conocidos. Cada persona tiene unos gastos y unos ingresos determinados en función de múltiples variables: Si tiene hipoteca o no, si tiene hijos, un trabajo estable, si vive de alquiler o tiene una hipoteca, etc.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

Inversión para jóvenes menores de 30 años invertir cómo empezar a comprar acciones cómo comprar fondos de inversión cómo comprar fondos indexados inversión cómo invertir aprender la bolsa fondos borja rubí asesor financiero independiente banca privada banca de inversión gestión de patrimonios independiente diaphanum oviedo renta 4 oviedo renta 4 gijón fondos de bbva fondos banco sabadell prudente gestor financiero online

Resumen
Nombre del artículo
Inversión para jóvenes menores de 30 años
Descripción
Cómo afrontar la inversión para jóvenes menores de 30 años. Hay muchos detalles que tienes que pensar antes de darle al botón de compra. BR
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda