Episodio 39 – Invertir en futuros no es para todo el mundo

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 39 - Invertir en futuros no es para todo el mundo
/

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy voy a contarte que invertir en futuros no es para todo el mundo.

El mundo de las inversiones puede ser intimidante y confuso para aquellos que recién están comenzando a explorarlo. Dentro de las muchas opciones que existen, invertir en futuros es una de las más complejas y arriesgadas. Es importante tener en cuenta que invertir en futuros no es para todos.

Los futuros son contratos en los que se acuerda comprar o vender un activo en una fecha futura determinada a un precio acordado previamente. Estos activos pueden ser commodities, divisas, acciones, entre otros. A diferencia de las acciones, que se compran y venden en el mercado de valores, los futuros se negocian en mercados especializados llamados mercados de futuros.

Invertir en futuros puede ser una forma emocionante y potencialmente lucrativa de participar en los mercados financieros. Sin embargo, es importante entender que el comercio de futuros conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos los inversores.

La volatilidad de los mercados de futuros es uno de los mayores riesgos asociados con este tipo de inversión. Los precios de los activos subyacentes pueden fluctuar rápidamente, lo que significa que los inversores pueden experimentar grandes ganancias o pérdidas en un corto período de tiempo. Además, los mercados de futuros pueden ser muy volátiles, lo que significa que los cambios de precios pueden ser extremadamente rápidos y pronunciados.

Otro riesgo a tener en cuenta es la apalancamiento. Los futuros se negocian en margen, lo que significa que los inversores solo tienen que depositar una fracción del valor total del contrato. Esto permite a los inversores obtener una mayor exposición al mercado con una inversión inicial menor. Sin embargo, el apalancamiento también aumenta el riesgo de pérdidas significativas.

Además de los riesgos mencionados, invertir en futuros también requiere una gran cantidad de conocimientos y habilidades especializadas. Los inversores deben estar familiarizados con los mercados de futuros y tener una buena comprensión de los factores que afectan los precios de los activos subyacentes. También deben ser capaces de realizar análisis técnicos y fundamentales para identificar oportunidades de inversión y gestionar el riesgo.

En conclusión, invertir en futuros puede ser una forma emocionante y potencialmente lucrativa de participar en los mercados financieros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el comercio de futuros conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los inversores deben estar dispuestos a aceptar las posibles pérdidas y estar preparados para dedicar tiempo y esfuerzo para adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para tener éxito en este campo.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

asesor financiero independiente borja rubi asesor financiero gestor de patrimonios grandes fortunas y deportistas bbva banca privada sabadell prudente banco santander patrimonios diaphanum oviedo asurias gestor de patrimonios online

Resumen
Nombre del artículo
Invertir en futuros no es para todos
Descripción
Hoy te cuento lo difícil que puede llegar a ser invertir en futuros y por qué no es para todo el mundo. Los riesgos son muchos e incluso puedes perder más de lo que invertiste. Nuevo episodio del podcast Inversión para Humanos con Borja Rubí
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda