
Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy tenemos a un invitado especial en el podcast, se trata de mi amigo David Torcal y charlaremos durante un ratito sobre entidades financieras. Un buen café financiero hablando de bancos.
Hace unos días se dio a conocer la noticia de que dos de los bancos más importantes a nivel mundial, Silicon Valley Bank y Credit Suisse, habían sufrido una quiebra inesperada. La noticia ha causado un gran revuelo en los mercados financieros y ha dejado a muchas personas preocupadas por el futuro de la economía global.
La quiebra de estos dos bancos ha sido atribuida a una serie de factores que se han venido gestando desde hace algunos años. En el caso de Silicon Valley Bank, se ha señalado que la institución ha estado financiando a empresas que no han logrado generar los ingresos esperados, lo que ha llevado a una acumulación de deudas impagadas. Además, se ha señalado que el banco ha estado expuesto a riesgos muy elevados en el mercado de criptomonedas, lo que ha llevado a importantes pérdidas.
Por su parte, la quiebra de Credit Suisse ha sido atribuida a una serie de problemas de gestión interna. Se ha señalado que el banco ha estado exponiéndose a riesgos muy elevados en el mercado de derivados financieros, lo que ha llevado a importantes pérdidas. Además, se ha señalado que la institución ha estado operando con muy poco capital, lo que ha aumentado su vulnerabilidad ante los cambios en el mercado.
Cómo puede ayudarte un asesor financiero independiente a elegir el mejor banco para custodiar
La quiebra de estos dos bancos ha tenido un impacto negativo en los mercados financieros de todo el mundo. Muchas empresas y particulares han visto afectados sus ahorros y sus inversiones, lo que ha generado una gran incertidumbre en el mercado. Además, se ha generado una importante desconfianza hacia el sector financiero, lo que ha llevado a muchos a buscar alternativas de inversión más seguras.
Ante esta situación, los gobiernos y los reguladores financieros de todo el mundo han tomado medidas para tratar de estabilizar los mercados. Se han inyectado grandes cantidades de liquidez en el sistema financiero, se han implementado medidas de estímulo económico y se ha reforzado la regulación financiera para evitar futuras crisis.
A pesar de estas medidas, la situación sigue siendo muy compleja. La recuperación económica se está produciendo a un ritmo más lento de lo esperado, y todavía hay muchas incertidumbres en el horizonte. La evolución de la pandemia, las tensiones geopolíticas y la volatilidad de los mercados financieros son algunos de los factores que pueden afectar negativamente a la economía mundial en los próximos meses.
En resumen, la quiebra de Silicon Valley Bank y Credit Suisse ha sido un duro golpe para la economía mundial. La situación sigue siendo muy compleja y hay muchas incertidumbres en el horizonte. Sin embargo, los gobiernos y los reguladores financieros de todo el mundo están tomando medidas para tratar de estabilizar los mercados y evitar futuras crisis. Esperamos que estas medidas sean efectivas y que la economía mundial se recupere pronto.
Borja Rubí
Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.
**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
asesor financiero independiente borja rubi asesor financiero gestor de patrimonios grandes fortunas y deportistas bbva banca privada sabadell prudente banco santander patrimonios diaphanum oviedo asurias gestor de patrimonios online