Episodio 52 – Esquema Ponzi

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 52 - Esquema Ponzi
/

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy te cuento qué es el esquema Ponzi y las estafas piramidales. Parecen algo de otro mundo y quizá cosa del pasado pero nada más lejos de la realidad, porque incluso en el mundo actual siguen dándose casos de estafas piramidales o Ponzi.

El esquema piramidal Ponzi es un tipo de fraude financiero que lleva el nombre de Charles Ponzi, quien lo popularizó en la década de 1920 en los Estados Unidos. En esencia, se trata de un esquema en el que un individuo o grupo de individuos atraen a inversores con la promesa de altos rendimientos en un corto período de tiempo. Los nuevos inversores se unen al esquema y sus contribuciones se utilizan para pagar los rendimientos prometidos a los inversores anteriores. A medida que más personas se unen al esquema, se necesitan más contribuciones para pagar los rendimientos y mantener el fraude. Finalmente, el esquema colapsa cuando no hay suficientes nuevos inversores para mantener el pago de los rendimientos prometidos a los inversores anteriores.

El esquema Ponzi se basa en la premisa de que los rendimientos prometidos son excesivos y se obtienen a través de la inversión en un negocio altamente rentable o de algún otro mecanismo secreto. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los rendimientos se pagan a partir del dinero que se recibe de los nuevos inversores, no de la rentabilidad real del negocio o de alguna inversión legítima. En consecuencia, el esquema Ponzi se considera un esquema piramidal porque depende de una estructura en la que los nuevos inversores financian los rendimientos prometidos a los antiguos inversores.

El esquema Ponzi es ilegal y puede tener graves consecuencias para los participantes y para quienes lo promueven. Los inversores que pierden su dinero pueden sufrir consecuencias financieras y emocionales graves, incluyendo la pérdida de sus ahorros, sus pensiones o sus ingresos futuros. Los promotores del esquema pueden enfrentar cargos criminales por fraude y pueden ser multados o encarcelados.

Para evitar caer en un esquema Ponzi, es importante tener en cuenta algunas señales de advertencia. Una de ellas es la promesa de rendimientos muy altos en un corto período de tiempo. Otro indicio es la falta de transparencia sobre cómo se generan los rendimientos o sobre la inversión que supuestamente está generando esos rendimientos. También es importante verificar la credibilidad de los promotores y la empresa detrás del esquema.

En conclusión, el esquema piramidal Ponzi es un fraude financiero que se basa en la promesa de rendimientos excesivos y que depende de la llegada constante de nuevos inversores para mantener el pago de los rendimientos prometidos a los antiguos inversores. Este esquema es ilegal y puede tener graves consecuencias para los participantes y para quienes lo promueven. Para evitar caer en un esquema Ponzi, es importante estar alerta a las señales de advertencia y ser cauteloso con las promesas de rendimientos muy altos en un corto período de tiempo.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

Resumen
Nombre del artículo
Esquema Ponzi
Descripción
Hoy te cuento qué es el esquema Ponzi y las estafas piramidales. Parecen algo de otro mundo y quizá cosa del pasado pero nada más lejos de la realidad, porque incluso en el mundo actual siguen dándose casos de estafas piramidales o Ponzi.
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda