Episodio 53 – Cuánto tengo que ahorrar

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 53 - Cuánto tengo que ahorrar
/

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy resuelvo la duda de Nicolás de instituto IES Castilla de Soria que me pregunta ¿Cuánto tengo que ahorrar? Pues bien, no hay una respuesta exacta ni una verdad absoluta, esto es como el deporte, cada uno hace el deporte que puede, cuando puede y como puede. Algo parecido pasa con el tema de los ahorros personales.

En cuanto a cuánto es recomendable ahorrar, la respuesta es: ¡todo lo que puedas! La cantidad que debes ahorrar depende de tus ingresos, gastos y metas financieras. Si estás empezando, trata de ahorrar al menos el 10% de tus ingresos mensuales. A medida que avances en tu carrera y aumenten tus ingresos, trata de aumentar la cantidad que ahorras. Si tienes dificultades para ahorrar, puedes buscar maneras de reducir tus gastos, como cancelar suscripciones a servicios que no uses o cocinar en casa en lugar de comer fuera.

En cuanto a cuándo empezar a ahorrar, la respuesta es: ¡ahora mismo! Nunca es demasiado pronto para empezar a ahorrar. Si tienes un trabajo, asegúrate de inscribirte en un plan de ahorro para la jubilación y comienza a hacer contribuciones tan pronto como puedas. Si eres joven, no subestimes el valor de ahorrar pequeñas cantidades a largo plazo. El interés compuesto puede aumentar tus ahorros de manera significativa con el tiempo.

Además, no te sientas abrumado si no puedes ahorrar grandes cantidades desde el principio. Cada pequeña cantidad que ahorres te acercará más a tus metas financieras. Recuerda que ahorrar es un hábito, y como cualquier hábito, requiere tiempo y esfuerzo. No te rindas si no ves resultados inmediatos.

Otro consejo que te puedo dar es que establezcas metas financieras claras. ¿Quieres ahorrar para un pago inicial de una casa o para un viaje de ensueño? Una vez que tengas objetivos claros, será más fácil mantenerte enfocado y motivado para ahorrar. También puedes considerar la automatización de tus ahorros. Configura una transferencia automática de una cantidad determinada de tus ingresos a una cuenta de ahorros cada mes. De esta manera, nunca tendrás que preocuparte por olvidar hacer una contribución y aumentarás tus ahorros de manera constante.

En resumen, cuánto debes ahorrar y cuándo empezar depende de tus circunstancias financieras personales, pero la regla general es ahorrar todo lo que puedas y empezar lo antes posible. Establece metas financieras claras, busca maneras de reducir tus gastos y considera la automatización de tus ahorros para hacer del ahorro un hábito. Recuerda, ¡cada pequeña cantidad que ahorres te acerca más a tus metas financieras!

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

Resumen
Nombre del artículo
Cuánto tengo que ahorrar
Descripción
Hoy resuelvo la duda de Nicolás de instituto IES Castilla de Soria que me pregunta ¿Cuánto tengo que ahorrar? Pues bien, no hay una respuesta exacta ni una verdad absoluta, esto es como el deporte, cada uno hace el deporte que puede, cuando puede y como puede. Algo parecido pasa con el tema de los ahorros personales.
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda