Capítulo 2 – Necesito un asesor financiero independiente

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Capítulo 2 - Necesito un asesor financiero independiente
/

Te doy la bienvenida al capítulo 2 del podcast de Inversión para humanos. Yo soy Borja Rubi, asesor financiero independiente registrado en la CNMV y el Banco de España. En Inversión para humanos hablamos de finanzas, de economía, de inversión, de educación financiera, de mercados financieros, de cómo gestionar el cash, el money, money, pero siempre con un enfoque sencillo, básico y al grano para humanos. Para que me entiendas, para que dejes de tener esa sensación de que el otro lado de la mesa, de que el banco habla un idioma y tú hablas otro. Te doy la bienvenida a un capítulo más en el que quiero hacer reflexión y quiero empezar hablando contigo de de la importancia que es la seguridad y la garantía de trabajar con personas y entidades registradas y auditadas dentro del asesoramiento financiero. Vivimos en un mundo en el cual se hace muy complicado, muy complicado para ti, para el inversor ahorrador español, decidir que está bien o que está mal, decidir qué inversión o qué activo financiero es el correcto y cuál no es el correcto.

Estamos en un mercado en el cual las entidades financieras (los blancos) te obligan a tomar decisiones. Los diferentes agentes te obligan a tomar decisiones. Vas a tu banco de turno, vas a la oficina de la Caja Rural de turno y al final te presentan un montón de alternativas, generalmente más de las que puedes en este caso tolerar, y te lanzan la pelota a ti. Es decir,

«oye, decide tú. No, no, escucha, yo te voy a dar tres opciones cuatro, seis, diez de los fondos de inversión que tenemos. Pero decide tú, elige tú»

Que decida el cliente

Claro, yo me pongo en el lado del cliente y digo pero escucha, ¿cómo elige el cliente? El cliente igual es ingeniero, el cliente igual es médico, el cliente igual es panadero, igual es dueño de una furgoneta y reparte paquetes de Amazon. Bueno, pues no tiene por qué entender el mercado financiero, no tiene por qué hablar tu idioma, con lo cual, si no bajas el nivel a su idioma y el nivel a su capacidad de entender las finanzas, la economía y los mercados financieros, es imposible que te entienda, con lo cual ahí ya tienes una asimetría de información.

Es decir, ya hay una parte de la mesa que tiene más información que otra que está hablando de una manera que el otro no lo entiende. Vale, por tanto, un error también pensar que el cliente lo va a entender o que lo quiere entender porque el cliente va a verte a ti para que tú le soluciones el problema, para que tú le ayudes, porque? Porque saber si China va a tener una recesión o no no tiene por qué saber lo que significa el ratio de ser de un fondo no tiene por qué saber identificar y no tiene por qué saber seleccionar tres fondos o cuatro o cinco distintos, con lo cual para eso estás tú ahí, para eso te está yendo a ver el cliente y para eso te está pidiendo consejo. Y voy más allá. Para eso te está pagando comisiones. Con lo cual otra cosa es que el cliente no lo sepa, pero con lo cual aquí hay algo que falla. A un lado de la mesa tenemos la parte de. Yo vendo productos financieros del banco, yo vendo los fondos de inversión que me dicen que tengo que vender.

La asimetría (o diferencia) de información

Es decir, hay una parte de la mesa que tiene más información que otra que está hablando de una manera que el otro no lo entiende. Vale, por tanto, es un error también pensar que el cliente lo va a entender o que lo quiere entender porque el cliente va a verte a ti para que tú le soluciones el problema, para que tú le ayudes, ¿Por qué? Porque saber si China va a tener una recesión o no, no tiene por qué saber lo que significa el Ratio de Sharpe de un fondo no tiene por qué saber identificar y no tiene por qué saber seleccionar tres fondos o cuatro o cinco distintos, con lo cual para eso estás tú ahí, para eso te está yendo a ver el cliente y para eso te está pidiendo consejo. Y voy más allá. Para eso te está pagando comisiones. Con lo cual otra cosa es que el cliente no lo sepa, pero con lo cual aquí hay algo que falla.

Necesidad de inversión y asesoramiento financiero independiente

El cliente viene a mí porque tiene una necesidad de inversión, de ahorro, de planificación financiera, de gestión, de patrimonios, de asesoramiento financiero y se encuentra con una venta. Entonces es importantísimo en este punto y si eres oyente de este podcast, ya estás a un nivel muy superior que la gran mayoría de la gente que anda por la calle. Y es que eso es porque tienes necesidad de aprender, de entender y de comprender lo que te están diciendo, que luego tú harás lo que quieras, que lo otro decidirá si quieres esos fondos o quieres otros. Si quieres irte a otra plataforma, si quieres hablar con una gestora de patrimonios independiente como yo, si quieres irte a una fintech o comprar indexados, bueno, vale, bien. Pero la clave está en entender lo que necesitas, en saber a dónde tienes que ir y en entender lo que te están ofreciendo para poder valorar. El problema que hay en el sector financiero bancario en España es que el cliente no sabe valorar.

Es decir, el cliente no es capaz de determinar si eso es bueno o no para él. Voy a ponerte el ejemplo. Si tú vas a tienes un problema médico, una rodilla por ejemplo, te quieres operar de la rodilla o tienes un dolor. Vas a la seguridad social (que pueden ser un banco). Ponte que tienes una lista de espera de no sé cuánto. No hay ningún tipo de preferencia, ningún tipo de exclusividad. Se supone que «gratis» como si los hospitales fueran gratis, error, lo estás pagando con tus impuestos.

Otra opción es que vayas a un médico especialista que te cobra por consulta, por horas o por asesoramiento. Esto sería, un asesor financiero independiente.

Las retrocesiones

Es decir, porque tu tengas el fondo de la gestora JP Morgan o M&G o GAM, el banco comercializador gana o se lleva un porcentaje de la comisión de gestión. Es lo que se llama retrocesión. Ellos están obligados a decírnoslo mediante una carta. ¿Qué sucede? Pues que por desgracia no se está haciendo, como te puedes imaginar. O no se está haciendo en la medida que exige la normativa. Imagínate la rabia que me da cuando un cliente me dice

«No, no, Borja, que a mí me asesoran gratis. No necesito un asesor financiero independiente «

Gracias por escuchar este podcast, por compartirlo con tus amigos y familiares y por recomendárselo a cualquier persona interesa por las finanzas, la economía o la inversión. Me puedes encontrar en Linkedin y en cualquier red social como Borja Rubí o Inversión para humanos. Además puedes enviarme un email o whatsapp para cualquier duda o cuestión y agendar una llamada o una cita.

Cuando comentas el podcast, lo valoras en las plataformas de podcasting (Apple, iVoox, Spotify…) contribuyes a que pueda seguir avanzando y llegando a cada vez, más personas. Gracias de corazón

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. Capítulo 2 – Necesito un asesor financiero independiente.

Resumen
Nombre del artículo
necesito un asesor financiero independiente
Descripción
La importancia de los galones en el mundo financiero es principal. Quizá hayas pensado: Necesito un asesor financiero independiente. Podcast
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda