Episode

Lección 18: Los fondos de fondos y los compartimentos

En la lección de hoy (#18) voy a contarte qué son los fondos de fondos de inversión y los compartimentos. Quizá los compartimentos no te sirvan de nada en tu día a día como inversor/a pero son vitales para entender cómo funcionan los fondos de fondos ya que es muy probable que hayas comprado (o ya tengas alguno en cartera).

Episodio 84: Consejos para invertir en bolsa y comprar acciones para principiantes

Nuevo lanzamiento de mi libro para emprendedores (humanos) ya disponible en Amazon: HUYE Te doy la bienvenida a al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas …

Episodio 84: Consejos para invertir en bolsa y comprar acciones para principiantes Leer más »

Lección 17 – Renta Fija desde cero

En la lección de hoy (#17) quiero hablarte de la renta fija pero desde un enfoque diferente, desde cero. Como si no supieras nada. Y esto es importante porque de esta lección inicial iremos trabajando en diferentes conceptos más complejos y, sin ella, no podremos seguir avanzando. Es una lección especialmente importante si sigues pensando que la renta fija es fija.

Lección 15: Webinar Noviembre 2023: Riesgos de las criptos

Hoy, vamos a hablar de los riesgos de invertir en criptomonedas. De todo lo que tienes que saber antes de comprar un Bitcoin o un Dogecoin. Espero que sea de valor y sirva para que te alejes de todo ese humo y oscurantismo dentro de las cripto en el mundillo de internet.

Lección 14: Depósitos o Fondos de inversión

Hoy, en la lección 14 vamos a hablar de la comparativa entre los depósitos y los fondos de inversión. ¿Qué es mejor en este momento que los tipos están subiendo? ¿Seguirán subiendo más? ¿Cuál es el mejor depósito? Te resuelvo éstas y otras dudas esperando que sea de interés para ti.

Episodio 82: Los fondos rentabilidad objetivo

Quiero hablarte de los fondos objetivo, una serie de fondos de inversión muy de moda en el mercado español actualmente. ¿Son unos fondos garantizados? ¿Me pagarán seguro la rentabilidad? ¿Es un fondo de inversión conservador? ¿Tiene riesgos?

Lección 13: Inversión en Valor y Fondos Value

Hoy voy a contarte algo que puede cambiar la forma en la que te relacionas con las finanzas, las inversiones y los fondos de inversión. Algo que muchos de mis clientes de avanzada edad desearían haber descubierto hace muchos años. Incluso, muchos de ellos se lamentan de no haberlo hecho antes. Toma buena nota, papel, boli y café porque hoy hablaremos de la inversión en valor y los fondos value.

Episodio 81: Ser millonario ¿es posible?

Quiero contarte algo que lleva tiempo rondándome la cabeza y es si ser millonario es posible. ¿Realmente tenemos alguna oportunidad de ser millonarios aquellos que venimos de abajo? ¿Desde la más absoluta nada? ¿O estamos condicionados por nuestro pasado, la familia, el entorno? Hoy en el podcast de inversión para humanos reflexionamos sobre esto.

Lección 12: Los fondos (aburridos) monetarios

En la lección de hoy quiero contarte qué son los fondos de inversión monetarios. Los llamo aburridos porque realmente lo son, aportan muy poca rentabilidad a las carteras pero son tremendamente útiles para ti. Es importante que los conozcas porque pueden salvarte los muebles en alguna que otra ocasión. Además, los fondos monetarios son una herramienta fantástica cuando quieres traspasar fondos. Hoy te presento un fondo «monetario» que está un 5,5% arriba en el año. ¿Cómo? Pero Borja, me estás diciendo que apenas ganan. Ya… pero este es diferente.

Episodio 80: El euro digital

Hoy vamos a hablar del euro digital. ¿Qué es exactamente un euro digital? ¿Van a retirar el efectivo? ¿Es como comprar Bitcoins? ¿Qué riesgo tiene? Intentaré resolver éstas y otras dudas sobre el euro digital para que entiendas cómo cambiará nuestra vida cuando el dinero en efectivo que lleva toda una vida con nosotros desaparezca para siempre.

Lección 11: Las megatendencias

Hoy voy a contarte algo que quizá no hayas escuchado hasta el momento. Desde hace décadas se viene estudiando el efecto del envejecimiento de la población en el mundo, la problemática de la superpoblación y sus efectos sobre el consumo de comida (carne sobre todo y su efecto sobre el medioambiente), la salud, la madera o el agua… Se estudia la ciberseguridad, la robótica y ahora la inteligencia artificial. Todo esto, es lo que se denomina megatendencias y hoy te contaré por qué pueden ser útiles para ti. A fin de cuentas no todo es renta variable española o americana, dentro de ellas hay especialidades y nichos muy interesantes.

Episodio 79: Trading y no training

Hoy voy a hablarte del trading e intentaré aportarte algo de valor para que, si decides invertir con esta metodología, sepas a lo que te enfrentas antes de lanzar tu primera orden de compra. No hagas como mi buena amiga Bea que hacía «training» y no trading.

Lección 10: Qué son los ETF y por qué son tan necesarios

Hoy quiero hablarte de los ETF. Voy a explicarte qué son los ETF y cómo puedes usarlos. En la lección número 10 voy a contarte todo lo que necesitas saber sobre los Exchange Traded Funds y por qué son útiles y necesarios para tu patrimonio. Tras la lección de hoy, verás cómo pueden ser un activo más a tener en cuenta a la hora de invertir. Hablamos de ETF o Fondos Cotizados.

Episodio 78: Generación de flujos de caja y las barreras a la entrada

Hoy voy a hablarte de empresas y emprendimiento, que además, están muy relacionadas con las inversiones. Hoy, hablamos de generación de flujos de caja y las barreras a la entrada. Un aspecto clave para cualquier gestor de fondos o inversor que esté pensando en comprar acciones o fondos.

Lección 9: Invertir en Bolsa y comprar acciones

En la lección de hoy te voy a explicar cómo invertir en bolsa y comprar acciones desde cero. Sin conocimientos previos ni experiencia. Hoy te cuento todo lo que necesitas para empezar a invertir en bolsa y conocer todo lo necesario sobre la operativa bursátil. No hace falta un gran patrimonio ni mucho menos una amplia experiencia en inversión. Pondremos el ejemplo comprando 100€ en acciones de Inditex.

Episodio 77: Comprar pisos baratos para Airbnb ¿Es una buena idea?

Hoy resuelvo una de las dudas más recurrentes de mis clientes: «Borja, voy a invertir en ladrillo para alquilar en Airbnb». Te cuento las ventajas e inconvenientes para que analices tú mismo, de primera mano, si te interesa este tipo de inversión o no. La inversión en ladrillo para alquilar no ha hecho más que crecer con la llegada de las casas rurales, Booking y Airbnb.

Lección 8: Comprar o alquilar un piso ¿Qué es mejor?

Hoy hablamos de la inversión inmobiliaria y específicamente intentaré resolver la duda de: ¿Qué es mejor? ¿Comprar un piso o alquilarlo? Realmente no hay una respuesta mágica ni un blanco o negro, es todo una escala de grises. En la lección de hoy voy a darte los inputs necesarios para que puedas tomar tus propias decisiones de compra y alquiler teniendo toda la información necesaria. O al menos, teniendo información de valor que va a determinar tu decisión. Lo que quiero realmente es que te sientas completamente seguro a la hora de tomar una decisión tan importante como esta.

Episodio 76: El miedo a invertir

Hoy voy a hablarte del miedo a invertir. De ese miedo atroz y paralizante que no te deja seguir adelante con las inversiones. Tomar el primer paso, abrir la cuenta y darle al botoncito de compra de unas acciones a un fondo. Hoy en el podcast de inversión para humanos analizo este fenómeno que no sólo afecta a personas sin educación financiera si no a profesionales con amplia experiencia y formación en su campo.

Lección 7: Fondos de rentas o distribución vs fondos acumulación

Hoy hablamos de los fondos de inversión de rentas o distribución y los comparamos con los fondos de acumulación. Quizá seas un/a inversor/a muy familiarizada con los dividendos y el pago de intereses. O puede ser que tradicionalmente hagas invertido en depósitos y plazos fijos. Por eso, creo que puede ser muy interesante contarte todo sobre los fondos de rentas o distribución.

Episodio 75: Tengo 2.000€ ¿Cómo invertir con poco dinero?

Recibo un montón de emails, whatsapps y llamadas sobre el asesoramiento financiero independiente y las inversiones. Muchos me preguntan, así como un poco asustados, si pueden empezar a invertir con poco dinero ¿Borja, es posible invertir 2.000€? ¿Por dónde empezar? ¿Cuánto es lo mínimo recomendable? Te lo cuento en el episodio de esta semana; Tengo 2.000€ ¿Cómo invertir con poco dinero?

Lección 6: Invertir en dividendos

Hoy te cuento todo sobre la inversión en dividendos. Empezando desde cero, explicando qué es un dividendo, los diferentes tipos de dividendos que existen y varias ideas prácticas para aprovecharlo en el mercado.

Lección 5: Primeros pasos en Morningstar

En el capítulo de hoy vamos a analizar y hablar sobre la herramienta de análisis más fiable y barata para analizar fondos de inversión que existe en el mercado. Digo barata porque tiene una modalidad de pago que es la que usamos la mayoría de los inversores

Episodio 73: Membresía Inversión para Humanos

Hoy te presento mi nueva membresía financiera – Inversión para Humanos – Un lugar muy «cool» para los amantes de las finanzas, las inversiones y los mercados financieros. También para emprendedores que quieren controlar mejor sus empresas. Todo ello sin tecnicismos, fácil, básico y ameno. Lo más sencillo que se. Desde cero. Sin necesidad de experiencia previa

Episodio 72: Por qué vender mucho no implica ganar dinero

Hoy te cuento por qué vender mucho no implica ganar dinero. Por qué hay grandes empresas y Start Ups que «se llenan la boca» diciendo que tienen grandes ventas pero luego su beneficio es ínfimo o negativo ¡no ganan dinero! ¿Esto puede ser? Totalmente. Te lo explico.

Lección 4 – Curso de fondos de inversión básico – Concepto y clases de fondos

¡Bienvenidos a otra edición de esta membresía premium de Inversión para Humanos! En este nuevo capítulo, exploraremos un concepto fresco y contenido novedoso. Comenzaremos con un emocionante curso sobre fondos de inversión. Daremos inicio al curso básico de fondos de inversión, donde en las próximas lecciones desmenuzaré todo, partiendo desde cero. Esto es especialmente para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de la inversión y quieren adentrarse poco a poco.

Episodio 71: Por qué todas tus inversiones bajan a la vez

Hoy te cuento por qué tus inversiones bajan a la vez. Todas. Una acción detrás de otra. Un fondo y otro fondo, parece que cuando las cosas van mal, no hay ninguna alegría. Todos los mercados cayendo, las economías temblando y los medios de comunicación diciéndote que se va al traste y tienes que venderlo todo. ¿Pero esto es así? ¿Qué hacer en esos momentos? Hoy te cuento por qué pasa esto. En la membresía te cuento cómo puedes evitarlo

Episodio 70 – Tenemos un problema con las pensiones en España

Hoy reflexionamos sobre el problema de las pensiones en España. Como buenos latinos, tenemos en la mente la idea de «ya lo haré mañana» «empezaré a ahorrar dentro de un tiempo» «no tengo prisa, me quedan 20 años para jubilarme» y todo eso está muy bien, pero necesitamos conocer todos los datos para que luego no nos arrepintamos. O susto o muerte pero por lo menos, saber muy bien a qué nos enfrentamos para poder programar y planificar.

Lección 2 – Consejos para jóvenes antes de invertir

Voy a intentar que no te engañen y que no pierdas el tiempo. Al final, como sabes, me dedico al Asesoramiento Financiero Independiente y veo a diario cómo los clientes agradecen la sencillez, la explicación fácil y sencilla de los conceptos financieros y no hablar de forma técnica ni con palabrejos raros.

Episodio 69: Inversiones complejas – Los estructurados financieros

Hoy te cuento qué son los productos financieros estructurados y cómo funcionan. Ojo, mucho ojo porque se trata de activos extremadamente complejos que debes de conocer y entender muy bien antes de operar con ellos. Por eso, es importantísimo que pidas ayuda a tu asesor financiero independiente y sobre todo, y más importante, que no te dejes influenciar por las campañas comerciales de turno en tu banco.

Lección 1 – Por qué no invertir en planes de pensiones

Hoy voy a hablarte de los planes de pensiones. Los planes de pensiones por norma general a mí no me gustan y te voy a explicar por qué no me gustan nada. Intentaré convencerte de por qué no invertir en planes de pensiones. El principal motivo es la iliquidez. Es decir, no tienes la posibilidad de pedir el rescate de ese plan de pensiones. Oye me voy a ir de vacaciones o tengo una necesidad puntual de liquidez o necesito en este caso comprar un coche nuevo por ejemplo. Suscríbete para acceder a todo el contenido

Episodio 68: La montaña rusa del inversor conservador

Hoy te voy a contar qué es la montaña rusa del inversor conservador y todo por lo que ha pasado en los últimos años. Es cierto que tuvimos años con buenas rentabilidades pero otros de grandes sequías. ¿Tú eres un inversor conservador?

Episodio 67 – Endeudarse para todo

Hoy voy a hablarte de esa falsa creencia de que podemos vivir con deudas. De que no pasa absolutamente nada por endeudarse para todo: Para la boda de mi cuñado, para las vacaciones de Benidorm, para comprarme el nuevo BMW, para financiar en pequeñas letras el nuevo Iphone 14…En fin, que endeudarse puede estar bien si se realizar a buenos tipos, si se sabe lo que se está haciendo, se entiende y se comprende. Porque de otra forma, estaremos perdiendo cada día, un poco más de aire y ahogándonos un poco más.

Episodio 66: Batir al mercado y resolución de dudas financieras

Hoy voy a hablarte de lo que implica (y significa) batir al mercado. Esto es muy importante si inviertes en fondos de inversión porque dependerá de lo que busques, invertirás en un fondo o en otro. En una estrategia o en otra, pero al final, lo que siempre terminarás haciendo es ver si tus fondos y tu gestión, baten o no, al mercado de referencia. Además, aprovecho este episodio para resolver las dudas de los alumnos del instituto IES Castilla de Soria sobre, cómo fueron mis inicios como emprendedor, por qué no hay ningún banco que respalde las criptomonedas y qué debes hacer cuando caen los mercados financieros.

Episodio 65 – Por qué no invierto en criptomonedas, ni Bitcoins, ni Ethereum ni perros memés

Hoy te voy a contar por qué no invierto en criptomonedas, ni en Bitcoins, ni en Ethereum ni en Dogecoins ni en memecoins. No lo entiendo, no lo voy a entender y no tengo ganas de entenderlo. Algunos me dicen (generalmente haters) que me estoy perdiendo la mejor era de la historia para invertir. Que estoy anticuado y que no entiendo nada de la cadena de bloques, el blockchain y la descentralización. Pues bien, sólo sé que en temas de inversión, generalmente la masa siempre se equivoca.

Episodio 64: Renta fija bonificada – Aucalsa y Audasa

Hoy hablo de la renta fija bonificada y en concreto de Aucalsa y Audasa. Emisiones de deuda (bonos de renta fija) de las principales autopistas de Asturias y Galicia. Te cuento por qué tienen tanto interés entre los inversores.

Episodio 63: Cursos sobre finanzas e inversión – Qué estudiar para saber de inversión y para trabajar en banca

Hoy hablo de los cursos sobre finanzas e inversión. Te voy a contar qué tienes que estudiar para saber de inversión y trabajar en banca en España. En internet está todo (o casi) y es realmente complicado entrar en Google, buscar «cursos de finanzas» o «cursos de inversión», pinchar en uno, pagar e inscribirse. Es difícil porque tienes que derribar la barrera de la desconfianza y saber quién te está impartiendo ese programa. ¿Me servirá de algo? ¿Aprenderé sobre cómo invertir? ¿Me haré millonario y podré dejar mi trabajo?

Episodio 61: La (falsa) libertad financiera

Hoy hablamos de la falsa libertad financiera. De los bulos y la falsa creencia que algunos venden en Youtube y Tik Tok sobre cómo vivir del dinero y de tus inversiones. Ya te lo adelanto; No dejes tu trabajo para dedicarte al mundo de la inversión. Es un error. Un tremendo error que puede costarte muy caro.

Episodio 58 – Iliquidez

Hoy hablamos sobre la iliquidez (lo contrario de liquidez) y además resuelvo las dudas de Alejandro sobre cómo tomar decisiones de inversión y en qué fijarse antes de darle al botoncito de compra.

Episodio 57 – Hedge Funds

Hoy te cuento qué son los hedge funds y cómo funcionan. Además, resuelvo las dudas de Leire sobre la inversión en criptomonedas y Bitcoin y qué sucede cuando quieres reembolsar tu capital.

Episodio 56: La venta no es mala pero el conflicto de interés sí

Hoy te cuento por qué la venta no es mala pero el conflicto de interés sí lo es en el sector financiero español y en concreto, en los fondos de inversión. Te explico cómo afecta el conflicto de interés a los fondos, al asesoramiento financiero y a tu relación con tu entidad financiera. Especialmente interesante si sigues pensando que el asesoramiento financiero es gratis y que no te cobran por él.

Episodio 54 – El ratio de insomnio y el riesgo

Hoy te cuento qué es el ratio de insomnio y el riesgo. Relaciono ambos conceptos y te cuento cómo te pueden afectar los riesgos asumidos en tus inversiones. No sólo a nivel financiero sino a nivel mental, psicológico y familiar.

Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda