Episodio 77: Comprar pisos baratos para Airbnb ¿Es una buena idea?

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 77: Comprar pisos baratos para Airbnb ¿Es una buena idea?
/

Te doy la bienvenida a al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy resuelvo una de las dudas más recurrentes de mis clientes: «Borja, voy a invertir en ladrillo para alquilar en Airbnb». Te cuento las ventajas e inconvenientes para que analices tú mismo, de primera mano, si te interesa este tipo de inversión o no. La inversión en ladrillo para alquilar no ha hecho más que crecer con la llegada de las casas rurales, Booking y Airbnb. Te cuento todos los detalles sobre esa «feliz idea» de comprar pisos baratos para Airbnb.

– Comprar pisos baratos para Airbnb ¿Es una buena idea? | Invertir en ladrillo para alquilar

Ventajas:

  • Es un activo que te van pagando / financiando
  • Rentabilidad anual «fija» siempre y cuando tengas inquilinos y reservas
  • Es una fuente de generar ingresos pasivos
  • Puede ser una vía de diverisifcación cuando ya tienes una cartera de fondos de inversión o acciones
  • Buena protección contra la inflación porque los alquileres se ajustarán a la inflación

Inconvenientes:

  • Costes de mantenimiento (CAPEX)
  • Gastos de comunidad
  • IBI, tasa de basuras…
  • Derramas
  • Ocupación: Gasto en seguros, abogados…
  • Destrozos
  • Preocupaciones
  • Iliquidez
  • Problemas con los ayuntamientos
  • Tasas de Airbnb y otras plataformas como Booking

¿Comprar pisos baratos para Airbnb? Si alguna vez te has preguntado si invertir en propiedades para alquileres temporales es una buena idea, ¡has llegado al lugar correcto! Prepárate para descubrir si esta tendencia es el negocio del siglo o simplemente un sueño roto.

En estos días, Airbnb se ha convertido en el lugar de referencia para los viajeros que buscan alojamiento único y personalizado. Y eso, ha abierto una ventana de oportunidad para los emprendedores inmobiliarios que buscan generar ingresos adicionales o incluso hacerse millonarios en poco tiempo.

La idea es simple: comprar pisos baratos, decorarlos con estilo y listo, ¡a alquilar se ha dicho! Pero, ¿es realmente una buena idea? Veámoslo más de cerca.

Para empezar, comprar propiedades baratas puede parecer tentador, pero no te dejes llevar por el entusiasmo inicial. Es importante hacer una investigación exhaustiva sobre la ubicación, la demanda y la rentabilidad potencial. Asegúrate de que el precio sea bajo por una razón válida y no porque estás a punto de adquirir un trozo de ruina.

Además, no subestimes los costos ocultos. Mantener una propiedad, pagar impuestos y servicios públicos, y mantenerla limpia y en buen estado puede sumar rápidamente. Asegúrate de tener un plan para cubrir estos gastos antes de empezar a contar tus ganancias.

– La competencia

Airbnb está lleno de ofertas, por lo que necesitarás destacarte para atraer huéspedes. Esto significa que tendrás que gastar dinero en marketing y promoción, además de ofrecer una experiencia excepcional. ¡Prepárate para convertirte en un maestro del servicio al cliente!

Otro factor a considerar es la regulación local. Algunas ciudades han implementado restricciones e impuestos adicionales para las propiedades de alquiler a corto plazo. Asegúrate de conocer las leyes locales antes de aventurarte en el mundo de Airbnb para evitar sanciones y multas.

Sin embargo, no todo es sombrío en el mundo de los pisos baratos para Airbnb. Si haces tu tarea y te sumerges en este negocio con los ojos bien abiertos, las recompensas pueden ser considerables. Puedes generar ingresos estables y, en algunos casos, incluso superar lo que ganarías con un alquiler a largo plazo.

Recuerda que, como en cualquier inversión, siempre hay riesgos involucrados, y los resultados pueden variar.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast / web / blog no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido al público general

Resumen
Nombre del artículo
Comprar pisos baratos para Airbnb ¿Es una buena idea?
Descripción
Hoy resuelvo una de las dudas más recurrentes de mis clientes: "Borja, voy a invertir en ladrillo para alquilar en Airbnb". Te cuento las ventajas e inconvenientes para que analices tú mismo, de primera mano, si te interesa este tipo de inversión o no. La inversión en ladrillo para alquilar no ha hecho más que crecer con la llegada de las casas rurales, Booking y Airbnb.
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda