
Te doy la bienvenida a al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy vamos a hablar del euro digital. ¿Qué es exactamente un euro digital? ¿Van a retirar el efectivo? ¿Es como comprar Bitcoins? ¿Qué riesgo tiene? Intentaré resolver éstas y otras dudas sobre el euro digital para que entiendas cómo cambiará nuestra vida cuando el dinero en efectivo que lleva toda una vida con nosotros desaparezca para siempre.
No te olvides de suscribirte a mi email diario:
– ¿El euro digital es lo mismo que las criptomonedas?
¡El Euro Digital está en marcha y el Banco de España se une a la fiesta! Imagina un euro que puedes guardar en tu teléfono como si fuera un billete en tu cartera, pero mejor. Sin ser un experto en finanzas, te contaré lo que necesitas saber sobre esta iniciativa emocionante.
Así que, lo primero que tienes que entender es que el Banco de España, que es como el ‘jefe’ de los bancos en España, está emocionado por el «euro digital». Están viendo que el dinero en efectivo, esos billetes y monedas que todos conocemos, ya no son lo que solían ser. Con la creciente digitalización de la economía, necesitamos algo más avanzado. Es como cambiar tu viejo teléfono móvil por uno nuevo y más inteligente.
La clave está en la seguridad que hay detrás del euro digital ya que no habrá una plataforma intermediaria extranjera sino el propio BCE.
El euro digital no tendría riesgos, sería ampliamente accesible, fácil de utilizar y gratuito para sus funciones básicas.
El euro digital será como tener dinero en tu bolsillo, pero en tu dispositivo digital. Esto significa que podrás hacer pagos en línea o incluso sin conexión. Imagina que estás en una tienda pequeña en un pueblo remoto y quieres comprar algo, ¡con el euro digital podrás hacerlo incluso si no hay conexión a Internet!
¿Te has preguntado alguna vez por qué hay billetes y monedas en tus manos? Bueno, eso se llama «dinero fiduciario«. Es básicamente el dinero que confiamos, emitido por el gobierno y respaldado por las autoridades financieras. El euro digital será similar, pero en forma digital. Así que, cuando pagues con él, sabrás que es seguro, porque el Banco Central Europeo (BCE) estará detrás de él, cuidando de que todo esté en orden.
Hablemos un poco sobre la seguridad del euro digital. La gran diferencia con otras formas de dinero digital, como las criptomonedas, es que el BCE se encargará de que todo sea seguro. No tendrás que preocuparte por intermediarios extranjeros o plataformas inciertas. Es como si tu abuelita cuidara tu alcancía. Además, si la red se cae, ¡no pasa nada! Puedes seguir usando tu euro digital.
La privacidad es un tema importante. La gente quiere asegurarse de que sus compras y transacciones sean confidenciales. Los expertos en la materia están trabajando para que el BCE procese los pagos sin necesidad de saber quién eres. Así que, no te preocupes por tu privacidad, será un asunto seguro.
Se espera que el euro digital esté disponible en noviembre de 2025, así que todavía falta un poquito para que lo tengamos en nuestras manos digitales. Pero cuando llegue, será como tener dinero físico, pero sin riesgos. Podrás abrir una cuenta de ahorros, cargar fondos y pagar cosas de forma gratuita y sencilla. ¡Es como tener tu propio cajero automático en el bolsillo!
Su absoluta e instantánea trazabilidad permitiría saber todo lo que estamos comprando y haciendo con el dinero en Europa. Además, esto supondrá una reducción casi a 0 de la economía sumergida. Y esto, habrá que explicarlo muy bien a la población por parte de los políticos.
– ¿Es el euro digital una criptomoneda?
La diferencia principal es que no existen organismos que respalden a los criptoactivos, pero al euro digital lo respalda el BCE. No es posible que se produzca una caída de un 60% del EURO como puede pasar con el BTC.
Pero, hay un pequeño temor por ahí. Si todos empiezan a sacar su dinero de los bancos y lo convierten en euros digitales, ¿qué pasa con los bancos? Podría afectar su capacidad para dar préstamos y mantener la economía funcionando. Para evitar esto, el BCE establecerá límites a la cantidad que puedes retirar en momentos de crisis, aunque todavía no han dicho cuál será ese límite.
Ahora, te preguntarás, ¿qué sentido tiene seguir usando Bizum, PayPal y las tarjetas de débito? Pues, seguirán siendo útiles para ciertas transacciones, pero el euro digital ofrece una opción respaldada por los bancos centrales, lo que lo hace más seguro y confiable.
En resumen, el euro digital está en camino y promete cambiar la forma en que manejamos el dinero en la era digital. Será seguro, fácil de usar y disponible en toda la eurozona. Así que, prepárate para decir adiós a los billetes y monedas, y hola al futuro del dinero digital. ¡Va a ser emocionante!
Borja Rubí
Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.
**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast / web / blog no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido al público general