Capítulo 34 – Qué es la descorrelación

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Capítulo 34 - Qué es la descorrelación
/

podcast financiero borja rubí asesor financiero independiente diaphanum oviedo asturias bbva banca privada santander gestión de patrimonios fondos de inversion sabadell prudente gestor online de particulares experto en fondos de inversion

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). La descorrelación es un concepto clave en el mundo de las finanzas que se refiere a la medida en que dos o más activos financieros se mueven en diferentes direcciones en relación con sus rendimientos. En otras palabras, se trata de una medida de la independencia entre los movimientos de los diferentes activos financieros. La descorrelación es importante para los inversores porque les permite diversificar su cartera y reducir el riesgo. Es algo que tenemos muy en cuenta los asesores financieros independientes

En general, los inversores buscan activos que estén descorrelacionados entre sí para diversificar su cartera y reducir el riesgo. Si los activos están altamente correlacionados, entonces si uno de ellos cae, es probable que los otros también caigan, lo que puede llevar a grandes pérdidas. Por otro lado, si los activos están descorrelacionados, entonces es menos probable que todos caigan al mismo tiempo, lo que puede ayudar a reducir el riesgo.

Hay varios factores que pueden influir en la descorrelación entre diferentes activos financieros. Uno de ellos es el tipo de activo. Por ejemplo, los bonos y las acciones suelen tener una correlación negativa. Esto significa que cuando las acciones suben, los bonos suelen bajar, y viceversa. Esto se debe a que los bonos se consideran activos seguros y estables, mientras que las acciones son más volátiles y arriesgadas. Como resultado, los inversores suelen comprar bonos cuando quieren reducir el riesgo en su cartera.

Otro factor que puede influir en la descorrelación es el sector económico al que pertenece el activo. Por ejemplo, los activos de la industria tecnológica pueden estar altamente correlacionados entre sí debido a la naturaleza de sus negocios.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

podcast financiero borja rubí asesor financiero independiente diaphanum oviedo asturias bbva banca privada santander gestión de patrimonios fondos de inversion sabadell prudente gestor online de particulares experto en fondos de inversion

Resumen
Nombre del artículo
Qué es la descorrelación
Descripción
En el capitulo de hoy te cuento qué es la descorrelación y cómo afecta a tus inversiones (acciones, fondos de inversión...) Borja Rubí
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda