Episodio 45 – Cómo afecta la inflación a tus inversiones y el coste de oportunidad

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 45 - Cómo afecta la inflación a tus inversiones y el coste de oportunidad
/

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy hablo sobre cómo afecta la inflación a tus inversiones y el coste de oportunidad.

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía. Y aunque pueda parecer un concepto abstracto, ¡tiene un impacto directo en nuestro dinero!

La inflación puede afectar negativamente nuestras inversiones, especialmente aquellas consideradas de bajo riesgo, como los depósitos bancarios o los bonos. Si la tasa de inflación es alta, significa que el poder adquisitivo de nuestro dinero disminuye con el tiempo. Por ejemplo, si tenemos una inversión que nos da un retorno del 3% anual, pero la inflación es del 4%, en realidad estamos perdiendo poder adquisitivo.

Por eso es importante tener en cuenta la inflación al invertir. Es necesario buscar opciones que puedan superar o al menos igualar la tasa de inflación para asegurarnos de que nuestro dinero crezca en términos reales. Invertir en activos como acciones, bienes raíces o commodities puede ser una estrategia para protegernos contra la inflación, ya que suelen tener un mayor potencial de retorno a largo plazo.

Recuerda, amigos, tener en cuenta la inflación es esencial al planificar nuestras inversiones. ¡No dejes que tu dinero pierda poder adquisitivo por la inflación!

– Qué es y cómo nos afecta el coste de oportunidad

El coste de oportunidad se refiere a las ganancias o beneficios que dejamos de obtener al elegir una opción en lugar de otra. Por ejemplo, si decidimos gastar nuestro dinero en unas vacaciones, el coste de oportunidad sería lo que dejamos de ganar al no invertir ese dinero en una opción de inversión.

El coste de oportunidad también se aplica en decisiones más pequeñas, como gastar tiempo en una actividad en lugar de otra. Por ejemplo, si pasamos tiempo viendo televisión en lugar de estudiar para una certificación que podría mejorar nuestras oportunidades laborales, el coste de oportunidad sería la mejora potencial en nuestra carrera que estamos dejando pasar.

Es importante tener en cuenta el coste de oportunidad en nuestras decisiones financieras. Nos ayuda a evaluar y comparar diferentes opciones y nos hace conscientes de lo que estamos dejando de ganar al elegir una opción sobre otra. Tomar decisiones informadas teniendo en cuenta el coste de oportunidad nos permite maximizar nuestro potencial de ganancias a largo plazo.

Amigos, recuerden que no solo debemos enfocarnos en lo que vemos, sino también en lo que no vemos cuando tomamos decisiones financieras. ¡El coste de oportunidad es un factor clave para tomar decisiones informadas y alcanzar nuestros objetivos financieros!

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

Resumen
Nombre del artículo
Cómo afecta la inflación a tus inversiones y el coste de oportunidad
Descripción
Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy hablo sobre cómo afecta la inflación a tus inversiones y el coste de oportunidad. ¿Cómo te afectan a tus inversiones y a tu día a día? No hablemos si eres emprendedor, empresario o inversor. Este episodio es para ti
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda