Episodio 79: Trading y no training

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 79: Trading y no training
/

Te doy la bienvenida a al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy voy a hablarte del trading e intentaré aportarte algo de valor para que, si decides invertir con esta metodología, sepas a lo que te enfrentas antes de lanzar tu primera orden de compra. No hagas como mi buena amiga Bea que hacía «training» y no trading.

No te olvides de suscribirte a mi email diario:

– La clave está en la metodología y en la disciplina. Como ser un buen trader

  • No es para todos
  • El caso del training
  • Yo no lo hago – invierto a largo plazo con fondos, acciones, RF, etfs…
  • ¿Puedes estar todo el día pegado a la pantalla? ¿Quieres hacerlo?
  • Asesórate con profesionales en ello. Aprender trading de los profesionales deja de leer foros y ver videos en youtube
  • Disciplina para entrar y salir
  • Metodología para comprar y vender donde dices y ejecutarlo
  • El tema no es numérico si no psicologico
  • Lo difícil es darle al botón
  • Soportes y resistencia ¿Si todos están viendo lo mismo que sentido tiene?
  • Las máquinas han ganado la batalla al trading
  • Si lo haces mal sólo pagas impuestos y comisiones al broker
  • Muchos tipos de trading como Scalping, day trading…

El trading, esa actividad frenética de comprar y vender activos financieros en busca de ganancias rápidas. Algunos lo adoran, otros lo odian, y tú, bueno, quizás aún no estés seguro de dónde te encuentras en esa ecuación. Permíteme contarte un poco más sobre este mundo y cómo podría encajar en tu vida.

Primero, aclaremos algo: el trading no es para todos. Si no puedes soportar la idea de estar pegado a una pantalla durante horas, o simplemente no quieres hacerlo, ¡no te preocupes! Hay muchas otras formas de invertir tu dinero. Yo mismo prefiero una estrategia más relajada, invirtiendo a largo plazo en fondos, acciones, bonos y ETFs. Si esa idea te suena más atractiva, sigue adelante.

Pero si la idea de estar al borde de tu asiento, observando los movimientos del mercado, te emociona, entonces el trading podría ser tu camino. Aunque hay mucha información en línea sobre cómo empezar, te recomiendo buscar asesoramiento de profesionales. Aprender trading de los expertos es la forma más sensata de abordar este desafío, en lugar de perder horas interminables leyendo foros o viendo videos de YouTube que te confundirán más de lo que te ayudarán.

El trading no se trata solo de números, es algo psicológico. La disciplina para entrar y salir en el momento adecuado es clave. Tener una metodología sólida para comprar y vender es crucial, pero lo más difícil de todo es darle al botón en el momento justo. Ahí es donde la mayoría de los traders se tambalean.

Hablemos de soportes y resistencias. ¿Realmente tiene sentido seguir lo que todos los demás están viendo? No necesariamente. En este juego, las máquinas han ganado la batalla al trading humano. Es importante estar al tanto de las tendencias, pero no te dejes llevar por la multitud.

Por último, existen varios tipos de trading: el Scalping, el Day Trading y otros. Cada uno tiene su propia estrategia y nivel de riesgo. Debes encontrar el estilo que mejor se adapte a tu personalidad y metas financieras.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast / web / blog no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido al público general

Resumen
Nombre del artículo
Episodio 79: Trading y no training
Descripción
Hoy voy a hablarte del trading e intentaré aportarte algo de valor para que, si decides invertir con esta metodología, sepas a lo que te enfrentas antes de lanzar tu primera orden de compra. No hagas como mi buena amiga Bea que hacía "training" y no trading.
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda