Episodio 69: Inversiones complejas – Los estructurados financieros

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 69: Inversiones complejas - Los estructurados financieros
/

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy te cuento qué son los productos financieros estructurados y cómo funcionan. Ojo, mucho ojo porque se trata de activos extremadamente complejos que debes de conocer y entender muy bien antes de operar con ellos. Por eso, es importantísimo que pidas ayuda a tu asesor financiero independiente y sobre todo, y más importante, que no te dejes influenciar por las campañas comerciales de turno en tu banco.

– Inversión en estructurados

  • Lo primero es definir ¿Qué es un estructurado exactamente? Bueno pues un estructurado es un producto financiero complejo y su nombre ya te lo indica: Es una estructura
  • Generalmente se componen de dos grandes bloques: Uno de renta fija y otro de renta variable
  • El funcionamiento normal, es que paga un cupón fijo pequeño por la parte de la renta fija y un cupón muy elevado por la parte de renta variable sujeto a la evolución de unas acciones determinadas
  • El problema no es tanto en el estructurado en sí sino en las acciones que meten en los bancos para hacer de ese producto un producto masivo que pueda servir para todo el mundo. Error. El estructurado bueno es el que tú eliges y decides qué acciones debes de incluir en la cesta
  • Suelen tener un horizonte temporal medio de 3 ó 5 años
  • Existen ventanas de liquidez ¿Qué son? ¿Cuándo se pueden utilizar?¿Y si quiero venderlo antes?
  • Cada año se pone el contador a cero: Cláusula «vence y muere» o «no paga cupón y sigue» o incluso opciones barrera (Trigger)
  • ¿Qué sucede a vencimiento? ¿Me devuelven mi dinero? ¿Me entregan acciones? ¿Y con la rentabilidad?
  • Cuidado porque muchas veces pueden rolarse automáticamente en un activo financiero nuevo de iguales características
  • Se trata de productos OTC – Over The Counter
  • Son arriesgados. Muy arriesgados. Te cuento el caso del cliente que tenía por debajo las acciones y perdía un 35% del principal automáticamente
  • Cuidado con la frasecita de «Esto es como un depósito..
  • No nos debemos olvidar de que son Derivados y hay apalancamiento o riesgo ilimitado de pérdida (limitado de ganancia por la propia entidad financiera)
  • ¿Cómo tributan fiscalmente los estructurados? Los rendimientos de la parte fija tributarán como un cupón más, como Rendimiento de Capital Mobiliario y las acciones depende; de si nos las entregan (entonces tributarán cuando se vendan) o si nos entregan el cupón.

Los estructurados financieros son productos de inversión que se crean a partir de la combinación de diferentes instrumentos financieros. Estos instrumentos pueden ser acciones, bonos, opciones, futuros, entre otros. La idea es tomar estos ingredientes financieros y mezclarlos de manera única para crear un producto que se ajuste a tus necesidades.

Entonces, ¿por qué alguien querría utilizar un producto estructurado en lugar de invertir en los instrumentos financieros individuales? Bueno, la respuesta está en la diversificación y la personalización. Los estructurados financieros te permiten diversificar tu cartera de inversión al combinar diferentes activos y estrategias en un solo producto. Esto puede ayudarte a reducir el riesgo al distribuir tus inversiones en diferentes áreas.

Además, los estructurados financieros también te brindan la oportunidad de personalizar tu inversión según tus objetivos y perfil de riesgo. Puedes ajustar factores como la protección del capital, los rendimientos esperados y los plazos de vencimiento para que se adapten a tus necesidades específicas.

Ahora, es importante tener en cuenta que los estructurados financieros pueden ser productos complejos y es fundamental entender cómo funcionan antes de invertir en ellos. Si estás interesado en explorar esta opción, te recomendaría buscar asesoramiento financiero o hablar con un experto en inversiones para asegurarte de tomar decisiones informadas.

En resumen, los estructurados financieros son como la versión gourmet de las inversiones. Te permiten combinar diferentes ingredientes financieros para crear un producto a medida que se ajuste a tus necesidades y objetivos. Recuerda siempre informarte y buscar orientación antes de aventurarte en este tipo de inversiones

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

Resumen
Nombre del artículo
estructurados financieros
Descripción
Hoy te cuento qué son los productos financieros estructurados y cómo funcionan. Ojo, mucho ojo porque se trata de activos extremadamente complejos que debes de conocer y entender muy bien antes de operar con ellos. Por eso, es importantísimo que pidas ayuda a tu asesor financiero independiente y sobre todo, y más importante, que no te dejes influenciar por las campañas comerciales de turno en tu banco.
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda