Episodio 41 – ¿Por qué nadie nos enseña a ahorrar?

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 41 - ¿Por qué nadie nos enseña a ahorrar?
/

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy me pregunto ¿Por qué nadie nos enseña a ahorrar? También te cuento qué es el modelo DCA (Dollar Cost Average) y cómo puede ayudarte a ahorrar todos los meses.

Hay varias razones por las que no se ahorra en España, entre las cuales se encuentran:

  1. Bajos salarios: En España, los salarios son relativamente bajos en comparación con otros países de la Unión Europea. Esto hace que sea difícil para las personas ahorrar una cantidad significativa de dinero cada mes.
  2. Altos niveles de endeudamiento: Muchas personas en España tienen altos niveles de deuda, ya sea por préstamos personales, hipotecas o tarjetas de crédito. Esto hace que sea difícil para ellas ahorrar dinero, ya que gran parte de sus ingresos se destinan al pago de deudas.
  3. Falta de educación financiera: Muchas personas en España no tienen una buena educación financiera y no saben cómo administrar adecuadamente su dinero. Esto hace que sea difícil para ellas tomar decisiones financieras informadas y ahorrar de manera efectiva.
  4. Cultura de consumo: En España, existe una cultura de consumo en la que se valora más el gasto en bienes y servicios que el ahorro. Esto hace que sea difícil para las personas resistirse a la tentación de gastar dinero en cosas que no necesitan y, por lo tanto, ahorrar menos.
  5. Falta de acceso a productos de ahorro: Aunque existen muchos productos de ahorro en España, algunas personas pueden tener dificultades para acceder a ellos debido a barreras financieras o de conocimiento.

En resumen, la falta de ahorro en España se debe a una combinación de factores, incluyendo bajos salarios, altos niveles de endeudamiento, falta de educación financiera, cultura de consumo y falta de acceso a productos de ahorro.

– Modelo de ahorro Dollar Cost Average (DCA)

El modelo Dollar Cost Average (DCA) es una estrategia de inversión que consiste en invertir una cantidad fija de dinero a intervalos regulares en un activo financiero, como acciones o fondos de inversión, independientemente del precio actual del activo. Por ejemplo, un inversor podría decidir invertir 100€ en una acción determinada cada mes, independientemente de si el precio de la acción ha subido o bajado desde la última inversión.

La idea detrás del modelo DCA es reducir el impacto de la volatilidad del mercado en el rendimiento de la inversión a largo plazo. Al invertir una cantidad fija de dinero a intervalos regulares, el inversor compra más acciones cuando los precios son bajos y menos acciones cuando los precios son altos, lo que tiende a promediar el costo por acción en el tiempo.

Si bien el modelo DCA puede no maximizar las ganancias en un mercado en alza, puede ayudar a reducir el riesgo y la volatilidad en un mercado fluctuante, lo que puede ser beneficioso para los inversores que buscan invertir a largo plazo.

Asesoramiento Financiero Independiente aquí

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

asesor financiero independiente borja rubi asesor financiero gestor de patrimonios grandes fortunas y deportistas bbva banca privada sabadell prudente banco santander patrimonios diaphanum oviedo asturias gestor de patrimonios online cómo ahorrar cuando no llego a final de mes y no tengo dinero ¿por qué nadie nos enseña a ahorrar?

Resumen
Nombre del artículo
¿Por qué nadie nos enseña a ahorrar?
Descripción
En el capítulo de hoy en el podcast financiero Inversión para Humanos te cuento por qué no ahorramos en España y cómo puedes llegar a ahorrar con dos consejos muy sencillos. Borja Rubí - Asesor Financiero Independiente
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda