Episodio 81: Ser millonario ¿es posible?

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 81: Ser millonario ¿es posible?
/

Te doy la bienvenida a al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Quiero contarte algo que lleva tiempo rondándome la cabeza y es si ser millonario es posible. ¿Realmente tenemos alguna oportunidad de ser millonarios aquellos que venimos de abajo? ¿Desde la más absoluta nada? ¿O estamos condicionados por nuestro pasado, la familia, el entorno? Hoy en el podcast de inversión para humanos reflexionamos sobre esto.

No te olvides de suscribirte a mi email diario:

– En el mundo en el que vivimos ¿es posible ser millonario?

Mira, cuando decidí emprender me propuse hacer lo que realmente me gustaba, disfrutar de mi pasión, de la emoción de crear algo grande. Desde cero, con mis manos, yo sólo. Y por supuesto venderlo ahí fuera al público en general, pero en el fondo, muy en el fondo, pensaba que quizá llegaría a ganar mucho más dinero que trabajado por cuenta ajena. Y es cierto, lo he conseguido pero ¿sabes qué? Me olvidé de una cosa muy importante y son los gastos asociados a la facturación. No es escalable si no lineal. Cuantos más ingresos y más ventas tienes, más gastas. Principalmente por los impuestos en España.

Por otro lado, quería contarte que últimamente veo a muchas personas (generalmente jóvenes) hablar en diferentes redes sociales (Youtube) acerca de la inversión. Aconsejando a todo el mundo invertir su dinero. Primero fue el dropshipping, luego vender en Amazon y ahora invertir pero ¿Realmente debe de invertir cualquier persona?

¿Debería de invertir un joven de unos 16 años que tuviera 1.000€ en la cuenta?

Quizá no, porque lo peor que le puede pasar es empezar ganando. Luego, viendo estos vídeos de personas a las que (supuestamente) les va muy bien porque han emprendido un negocio y que recomiendan invertir, dejar los estudios, montar algo y ser tu jefe, es complicado hacerle cambiar de opinión a una persona joven.

Emprender es realmente jodido y es muy posible que estés muchos años trabajando unas 70 horas de media y teniendo muy poca certeza sobre los ingresos que vas a obtener. Es decir, trabajarás mucho más que por cuenta ajena y ganarás menos en el 99% de los casos. Aunque siempre hay excepciones. Precisamente hablo de esto en mi nuevo libro sobre emprendimiento para humanos HUYE. Ya disponible en Amazon.

Emprender no es para todo el mundo pero tampoco lo es el emprendimiento

Es cierto que tienen muchos matices y similitudes porque estás asumiendo mucho riesgo

Te puedes arruinar muy rápido e incluso dejar deudas tras de ti

No sabes qué va a suceder mañana ni conoces los ingresos o rentabilidades que vas a obtener. Hay mucha incertidumbre

Creo que se está dando una falsa creencia a las personas jóvenes (y no tan jóvenes) de lo difícil que es emprender e invertir. Piensa una cosa y haz un cálculo sencillo: Si invieres 1.000 euros y tienes la gran suerte de ganar un 10% (lo cual es mucho) ¿Cuánto crees que has ganado? Te lo digo yo, 100€. ¿Crees que con ese 10% que has ganado de pura suerte vas a poder dejar tu trabajo o los estudios? ¿De verdad piensas que vas a ser capaz de replicar ese 10% eternamente?

Leo comentarios y opiniones de personas que dicen conocer a un «trader» que hace rentabilidades del 10% mensual. Si así fuera, estarían en Maldivas en la playa. Los gestores profesionales no son capaces de obtener esas rentabilidades con presupuestos de cientos de millones de euros para analizar. Con equipos repartidos por todo el mundo y todos los medios posibles para que los fondos obtengan la máxima rentabilidad. ¿Me estás diciendo que alguien desde su casa puede firmar un +10% mensual?

Si fuera así, le pagarían millones en Wall Street

Estamos creando una falsa creencia de que obtener rentabilidad, ganar dinero y ser millonario es tremendamente fácil. Y yo te digo, que estoy en ambos lados, que no es fácil en absoluto. Es más, es muy difícil. Y no conozco a nadie millonario de verdad. Con dinero sí, pero no millonario. Esto es un problema porque estamos provocando una ansiedad, inquietud y una imagen de fracaso a todo aquel que quiera invertir o emprender.

Esto es muy complicado, no es un juego y es muy posible que pierdas mucho (todo) tu dinero muy rápido. Y lo mejor, ahí fuera, nadie sabe nada. Ni yo, ni Warren Buffet.

Lo que no te dicen esos «millonarios emprendedores» es que generalmente suelen tener un gran colchón detrás. Una familia de primer nivel o unos contactos que tú no tienes. Quizá tengan apoyo familiar, una cuenta con muchos ceros a la derecha y poco que perder pero ¿Y tú? ¿Con qué cuentas? ¿Cuáles son tus armas?

No eres un fracasado por no ganar mucho dinero con tu empresa. No te frustres si las inversiones no te van bien. No te agobies, esto nadie lo controla. Ni las empresas, ni los mercados financiros.

Las razones por las que todo el mundo quiere ser millonario:

  • Libertad financiera
  • No trabajar ni aguantar a jefes ni compañeros ni clientes
  • Consumo desmedido en coches, lujo, tecnología, viajes…
  • Status e imagen frente al resto
  • Poder

Pero…¿Realmente serás más feliz? Tenía un cliente que me decía: «Borja el dinero es un problema, preferiría no tener nada tengo miedo. Me preocupa que me roben. Tengo que gestionarlo, no quiero que nadie me engañe ni se acerque a mí por dinero…Me siento inseguro»

¿Cuál es el secreto para ser millonario?

  • Familia
  • Colchón
  • Herencia
  • Empresas en segunda, tercera…generación
  • Suerte
  • Gente generalmente muy válida. Aporta un valor diferencial a aquello que hace o vende en su empresa
  • Conocimiento – Solución de un problema
  • Suelen ser muy buenos

Desde cero se puede, pero es tremendamente jodido

Si eres joven, estudia, viaja, piensa, arriésgate. Monta algo. Invierte o gástalo todo pero piensa que vida sólo hay una. Y si eres joven, juventud sólo hay una y siempre tendrás tiempo para decidir qué hacer con tu dinero, con tu tiempo y con tu vida. No te obsesiones con las inversiones ya que, aunque lo hagas muy bien en porcentaje, piensa que cuanto más dinero tengas, mayor será ese porcentaje y el impacto sobre el patrimonio.

En resumen; No importa la cantidad ni la rentabilidad, importa el hábito y la costumbre de ahorrar e invertir a largo plazo.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast / web / blog no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido al público general

Resumen
Nombre del artículo
Ser millonario ¿es posible?
Descripción
Quiero contarte algo que lleva tiempo rondándome la cabeza y es si ser millonario es posible. ¿Realmente tenemos alguna oportunidad de ser millonarios aquellos que venimos de abajo? ¿Desde la más absoluta nada? ¿O estamos condicionados por nuestro pasado, la familia, el entorno? Hoy en el podcast de inversión para humanos reflexionamos sobre esto.
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda