Episodio 76: El miedo a invertir

Inversión para humanos
Inversión para humanos
Episodio 76: El miedo a invertir
/

Te doy la bienvenida a al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy voy a hablarte del miedo a invertir. De ese miedo atroz y paralizante que no te deja seguir adelante con las inversiones. Tomar el primer paso, abrir la cuenta y darle al botoncito de compra de unas acciones a un fondo. Hoy en el podcast de inversión para humanos analizo este fenómeno que no sólo afecta a personas sin educación financiera si no a profesionales con amplia experiencia y formación en su campo.

– Miedo a invertir ¿Cómo lo hago? ¿Por donde empiezo? ¿Y si lo pierdo todo? ¿Y si me engañan?

Quizá seas una de esas personas brillantes en su trabajo, pero que tiene un miedo atroz a invertir. Te entiendo, de verdad que sí. ¿Sabes por qué? Porque hay mucha gente como tú por ahí, personas inteligentes y exitosas que sienten pánico ante la idea de poner su dinero en algo que no entienden del todo.

En primer lugar, déjame decirte que no estás solo en esto. Muchas personas exitosas ganan un buen sueldo y, en lugar de invertirlo, lo mantienen en efectivo durante toda su vida. ¿Por qué? Porque creen que es más seguro. «Para ganar un 4%, mejor no hago nada«, dicen. Pero esa mentalidad te está haciendo perder oportunidades.

Y lo que es peor, a veces caen en el miedo FOMO (Fear of Missing Out). Ven un video en YouTube o leen algo en un foro sobre criptomonedas, y en un abrir y cerrar de ojos, van al banco y compran lo primero que les ofrecen. No entienden cómo funcionan los mercados ni las inversiones, pero se dejan llevar por la emoción del momento.

El miedo a las estafas y a perderlo todo es comprensible, pero eso no significa que debas dejar tu dinero debajo del colchón. Debes educarte, informarte y aprender a tomar decisiones financieras inteligentes. No te fíes de nada ni de nadie sin investigar primero.

¿Y si un día heredas una gran cantidad de dinero? ¿Sabrás cómo gestionarlo si nunca has invertido antes? Es mejor estar preparado desde ahora para ese escenario.

Además, mantener tu dinero en liquidez constante también tiene sus riesgos. La inflación puede erosionar su valor con el tiempo y, al no invertir, estás perdiendo el costo de oportunidad, es decir, las ganancias que podrías haber obtenido si hubieras invertido.

El dinero no es solo un papel o números en una cuenta bancaria, es poder de decisión. Invertir te da el poder de hacer que tu dinero trabaje para ti, en lugar de que tú trabajes para él. No se trata de ser un experto financiero, sino de entender los principios básicos y buscar asesoramiento cuando lo necesites.

La clave está en empezar poco a poco. No tienes que invertir todo tu dinero de golpe. Puedes empezar con cantidades pequeñas, diversificar tus inversiones y aprender a medida que avanzas. Es normal sentir miedo al principio, pero recuerda que el conocimiento es tu mejor aliado.

En resumen, no dejes que el miedo te paralice. No te conformes con mantener tu dinero en efectivo toda tu vida. Aprende, investiga, busca asesoramiento y da el paso hacia la inversión.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast / web / blog no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido al público general

Resumen
Nombre del artículo
El miedo a invertir
Descripción
Hoy voy a hablarte del miedo a invertir. De ese miedo atroz y paralizante que no te deja seguir adelante con las inversiones. Tomar el primer paso, abrir la cuenta y darle al botoncito de compra de unas acciones a un fondo. Hoy en el podcast de inversión para humanos analizo este fenómeno que no sólo afecta a personas sin educación financiera si no a profesionales con amplia experiencia y formación en su campo.
Autor
Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda