Invertir o comprar un piso para Airbnb

Invertir o comprar un piso para Airbnb comprar piso para alquilar depósito a plazo fijo o alquilar un inmueble cómo invertir asesor financiero independiente gestor de patrimonios asesoramiento financiero gestor online para particulares

Lo más normal, es que cuando veas que tu dinero va incrementando en forma de ahorro y que cada mes tienes más, comenzarás a preguntarte ¿Qué puedo hacer con m dinero? ¿En qué puedo invertir? Y ahí es cuando San Google te dirá un montón de chorradas financieras que nada tienen que ver con tu perfil de riesgo y tus objetivos de rentabilidad.

Verás un montón de vídeos de Youtube, escucharás a fin – influencers (influencers financieros) contarte historias para no dormir sobre cómo se han hecho millonarios invirtiendo 1.000€. Como si replicasen los panes y los peces en la bolsa pues lo mismo. Te apuntarás a algún curso de formación financiera sobre cómo invertir en bolsa o en fondos de inversión. También picotearás con las criptomonedas y es posible, que al final del todo pienses «esto de la inversión no es para mí». He invertido tanto y lo he perdido. Tampoco lo entiendo y no sé qué hacer. Bueno, esta perdida me ha servido para aprender…

Pues muy mal. Error. Lo primero que tienes que hacer es buscar un asesor financiero independiente que te guíe, te explique las cosas claras sin objetivos de ventas y sin ánimo de venderte ninguna bomba de humo. No, con claridad, profesionalidad y transparencia.

– ¿Y comprar un piso para alquilar?

Otra opción será la de comprar una vivienda, un piso, un local, un garaje o un terreno para alquilar. Gracias a Airbnb muchas personas en España decidieron liquidar sus cuentas a la vista para sacar todo su dinero y comprar un piso para alquilar a modo de inversión. Bien, la historia suena bien pero tiene sus riesgos. Por ejemplo, en ciudades como Barcelona es casi imposible abrir nuevos pisos turísticos para alquilar en Airbnb. Luego, existen multitud de gastos de mantenimiento del propio piso, te tienen que pagar los inquilinos y tendrás que asumir costes fiscales (declararlo en Hacienda) y otros muchos dolores de cabeza.

Puedes suscribirte a Inversión para Humanos premium y acceder a todos los audios de pago semanales. También puedes registrarte en mi email diario y recibir gratuitamente en tu correo reflexiones, educación financiera y auténtico contenido de valor financiero por un Asesor Financiero Independiente (es decir, yo). Incluso quizá te guste seguir leyendo informes infumables de gurús financieros y no enterarte de nada. O sin más, seguir en tu banco comercial de toda la vida. Es tu decisión. Es tu dinero

– La iliquidez de los inmuebles y la inversión en ladrillo

Históricamente España ha sido un país que ha invertido en ladrillo durante años. Los inversores en España prefieren comprar ladrillo en forma de piso o local que un fondo de inversión. Digamos que los fondos de inversión les dan pánico, miedo y respeto porque no los conocen. No saben a qué se enfrentan y por supuesto, nadie se lo explica claro, salvo profesionales como yo. Asesores Financieros Independientes

Pues bien, uno de los principales inconvenientes que tienen los inmuebles y no tienen los fondos de inversión es que los inmuebles son ilíquidos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que cuando quieras vender esos pisos porque necesites el dinero para cualquier necesidad, no podrás venderlo de forma rápida. Sin embargo, si tienes tus ahorros invertidos en fondos de inversión, una vez que vendas, tendrás tu dinero en la cuenta como mucho en 7 días laborables. Y esto es un punto muy a favor de la inversión en fondos de inversión y no en pisos.

Otro punto a favor de los fondos de inversión es que existen más de 19.000 fondos de inversión registrados en España y puedes invertir casi en cualquier país, empresa, mercado o sector y elegir fondos de diferentes niveles de riesgo.

Si no sabes cómo hacerlo, yo te ayudo.

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

Invertir o comprar un piso para Airbnb comprar piso para alquilar depósito a plazo fijo o alquilar un inmueble cómo invertir asesor financiero independiente gestor de patrimonios asesoramiento financiero gestor online para particulares

Resumen
Nombre del artículo
Invertir o comprar un piso para Airbnb
Descripción
¿Borja qué es mejor? ¿Invertir o comprar un piso para Airbnb? Bueno, no hay una opción mejor que otra, pero te cuento lo que tienes que saber
Autor
Publisher Name
Asesor Financiero Independiente

Sobre el autor

Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda