Inversión

Episodio 54 – El ratio de insomnio y el riesgo

Hoy te cuento qué es el ratio de insomnio y el riesgo. Relaciono ambos conceptos y te cuento cómo te pueden afectar los riesgos asumidos en tus inversiones. No sólo a nivel financiero sino a nivel mental, psicológico y familiar.

Capítulo 33 – Las retrocesiones dejarán de existir (por fin)

La comisaria europea ha dejado entrever que las retrocesiones dejarán de existir (por fin). Al menos, tal y como las conocemos. Las retrocesiones son los pagos que realizan las gestoras de fondos a los bancos comercializadores por vender sus fondos. Esto puede ser negativo para el inversor (para ti) porque puede dar lugar a fondos más caros y a un claro conflicto de interés.

Capítulo 22 – Crisis continuas y agoreros

Quieres vender pero en muchos casos tomas las decisiones con el corazón y no con la cabeza. Y esto, puede ocasionarte graves pérdidas que luego, al cabo del tiempo, se produce una recuperación y quizá, ya no pierdas nada

Capítulo 17: Ahorrar para la entrada de un piso o invertir

Generalmente cuando tienes un dinero ahorrado en el banco te suele «quemar». Digamos que te molesta verlo todos los días ahí sin dar nada ni generar rentabilidad. Pueden pasar unos días, semanas o meses, pero si tu cabeza tiene el run – run de hacer algo con esos ahorros date por perdido porque no durará mucho tiempo en liquidez.

Capítulo 16: Inversión para jóvenes menores de 30 años

Lo primero que tienes que tener en cuenta es si tienes o no un trabajo estable que te aporte una serie de ingresos recurrentes y una nómina, digamos, «fija» que te sustente. Esto es importante porque el hecho de tener ingresos recurrentes te va a permitir ahorrar e invertir.

Capítulo 8: Empezar a invertir con ETF

Te doy la bienvenida al podcast inversión para humanos yo soy Borja Rubí, asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Valores española) y en el Banco de España. En este podcast hablamos de Finanzas de inversión, de educación financiera, sin palabrejas, sin contenidos técnicos, sin cosas raras, sin tecnicismos, sobre precisamente todos estos temas para humanos, no para robots. Hoy vamos a hablar de los ETF, de cómo empezar a invertir con ETF.

Invertir o comprar un piso para Airbnb

Históricamente España ha sido un país que ha invertido en ladrillo durante años. Los inversores en España prefieren comprar ladrillo en forma de piso o local que un fondo de inversión. Digamos que los fondos de inversión les dan pánico, miedo y respeto porque no los conocen. No saben a qué se enfrentan y por supuesto, nadie se lo explica claro, salvo profesionales como yo. Asesores Financieros Independientes.

Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda