Dentro de Morningstar tienes además un comparador de fondos de inversión realmente útil ya que puedes introducir diferentes códigos ISIN y compararlos entre sí. Puedes tener una «foto fija» comparativa de hasta 5 fondos de inversión para comparar los costes de cada uno, el riesgo o la volatilidad, los ratios de perfomance, los costes o la rentabilidad.

Además, si quieres comparar en forma de gráfico puedes hacerlo sin problema. Una vez que accedes a la ficha de un fondo de inversión, si pinchas en el gráfico en la parte de «Gráfico Avanzado» , se abrirá una nueva pestaña con un gráfico más grande donde podrás añadir los nombres o códigos ISIN de cada fondo y automáticamente se dibujará en la gráfica. Esto es muy útil para comparar los fondos de inversión en diferentes unidades de tiempo, en el año, a 1 año, a 3 años, a 5 años o histórico máximo. Hoy te cuento cómo analizar fondos de inversión con Morningstar gratis.

Puedes suscribirte a Inversión para Humanos premium y acceder a todos los audios de pago semanales. También puedes registrarte en mi email diario y recibir gratuitamente en tu correo reflexiones, educación financiera y auténtico contenido de valor financiero por un Asesor Financiero Independiente (es decir, yo). También puedes seguir leyendo informes infumables de gurús financieros y no enterarte de nada. O sin más, seguir en tu banco comercial de toda la vida. Es tu decisión. Es tu dinero

La plataforma, además establece un rating de análisis y valoración muy sencillo de seguir:

  • Rating de Morningstar: El rating es un clasificación en función de la rentabilidad obtenida por el fondo y el riesgo asumido para conseguir esa rentabilidad. Los mejores fondos con menor riesgo por cada unidad de rentabilidad conseguida, es decir, aquellos que asumen menos riesgo para obtener más rentabilidad tienen rating GOLD. Después, le siguen SILVER y BRONZE. Ojo porque no todos los fondos tienen esta valoración de Morningstar. Aparece en la parte superior de la ficha del fondo al lado de las estrellas
  • Ranking de Morningstar con los fondos de inversión más rentables «Las estrellas»: El ranking es una clasificación en base a la rentabilidad obtenida por el fondo. Lo miden con estrellas, siendo los fondos de 5 estrellas los más rentables en un determinado período de tiempo

– El error de pensar que las 5 estrellas es lo mejor para un fondo de inversión ¿Son los fondos de 5 estrellas Morningstar los mejores fondos?

La respuesta es no. Y es no porque las estrellas de Morningstar sólo hacen referencia a la rentabilidad obtenida por el fondo en un momento determinado. Generalmente a 3 años. Y esto, no quiere decir que el fondo de inversión sea el mejor, sino el más rentable en un momento puntual.

Las estrellas nada te dicen del riesgo que ha asumido el fondo para obtener dicha rentabilidad ni tampoco si está bien o mal gestionado, qué tiene en cartera o cuáles son los costes de gestión de dicho fondo. Por eso que cuando veas un fondo de 5 estrellas Morningstar estará genial y será un buen indicativo de que ese fondo es rentable. Pero seleccionar fondos, sólo por las estrellas es un error de libro. De primero de inversión.

Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras

Por eso que en un momento de mercado puntual ese fondo pudo acertar. O incluso esa categoría (me lo invento, renta variable americana) ha podido ir muy bien y ser muy rentable en los últimos años. Algo parecido sucedió con los fondos tecnológicos, sí, fueron muy bien durante años con rentabilidades de doble dígito. Esto, les posibilitó tener 5 estrellas de Morningstar pero ¿quiere decir que seguirán subiendo y obteniendo esas rentabilidades a futuro? No. Y es posible que si comienzan a caer o dejan de ser rentables, comiencen a perder estrellas de Morningstar-

El código ISIN de un fondo de inversión es un código alfanumérico compuesto por 13 caracteres que identifican al fondo de inversión en cuestión. No hay dos fondos de inversión con el mismo código ISIN y no sólo afectan a los fondos, sino a toda clase de activos financieros como acciones, renta fija, etc.

– En resumen, ¿Cómo seleccionar un buen fondo en Morningstar?

Lo primero es utilizar el buscador de fondos. Luego, cuando ya tienes una selección previa, utilizar el comparador para revisar cuáles te interesan y cuales no. Finalmente, deberás de analizar los riesgos, las rentabilidades, los costes de cada fondo, la categoría en la que quieres invertir y el mínimo de entrada (lo encuentras en el apartado de comisiones)

Los fondos de inversión tienen mínimos de entrada salvo que operes con un Asesor Financiero Independiente que te permitirá comprar los 19.000 fondos registrados en España, sin mínimos y además, de la clase más barata (limpia o institucional)

Borja Rubí

Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España

**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.

Morningstar plataforma para invertir en fondos comprar fondos de inversion invertir en fondos de inversion fondos de inversión fondos pasivos comprar fondos indexados dónde comprar fondos indexados dónde invertir en fondos pasivos indexa finizens myinvestor analizar fondos de inversión cómo seleccionar fondos de inversion fondos de bbva fondos de banco sabadell fondos de banco santander bbva banca privada fondos qualityAnalizar fondos de inversión con Morningstar gratis Analizar fondos de inversión con Morningstar

Sobre el autor

Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda