VALUE.
Una filosofía de inversión
Hoy, te quiero hablar de una estrategia de inversión que puede revolucionar la manera en que entiendes tus finanzas y te relacionas con los fondos de inversión. No importa si eres un inversor experimentado o si estás empezando en el mundo financiero; la inversión en valor puede ser tu clave para construir un futuro financiero sólido y sostenible. Así que, sin más preámbulos, ¡empecemos!
– ¿Qué es la inversión en valor?
La inversión en valor, o Value Investing, es una filosofía creada por Benjamin Graham en 1928 y popularizada por Warren Buffett, Paco Paramés, Álvaro Guzmán, e Iván Martin en España. Su principal objetivo es generar rentabilidad a medio y largo plazo de manera constante. La esencia de esta estrategia es comprar acciones de empresas infravaloradas, esperando que con el tiempo el mercado reconozca su verdadero valor y el precio de las acciones se equipare a ese valor intrínseco.
Lección 13 de la membresía Inversión para Humanos donde te hablo a fondo sobre la inversión en valor y te doy 3 ideas de fondos de inversión Value (los mejores a mi juicio)
– MEMBRESÍA INVERSIÓN PARA HUMANOS –
Accede a la lección
– La Clave: Capitalización Compuesta y el Efecto «Bola de Nieve»
En el corazón de la inversión en valor se encuentra la capitalización compuesta, un concepto poderoso que te permite hacer crecer tu inversión de manera exponencial a lo largo del tiempo. Imagina tu inversión como una bola de nieve que rueda cuesta abajo y se hace cada vez más grande a medida que recoge más nieve. Así es como funciona la inversión en valor: compras acciones baratas, las mantienes a largo plazo y permites que tu inversión crezca gradualmente.
– Compañías Ideales para la Inversión en Valor
Los inversores en valor buscan compañías con características específicas, como:
- Barreras sólidas a la entrada en su industria.
- Generación constante de efectivo.
- Baja o nula deuda.
- Balances financieros saludables.
- Equipos de gestión competentes.
- Productos de alta calidad o diferenciados.
Estas compañías son diamantes en bruto que, aunque el mercado aún no lo reconoce, tienen el potencial de brillar con fuerza en el futuro.

– ¿Por Qué Deberías Considerar la Inversión en Valor?
La inversión en valor se basa en principios sólidos como el «Buy & Hold,» que implica mantener las inversiones a largo plazo. No se trata de buscar ganancias rápidas, sino de construir riqueza gradualmente y preservar tu capital. Esta estrategia es una alternativa sensata a las modas de inversión y las estrategias de alto riesgo que a menudo vemos en los medios y redes sociales.
– Comisiones de Gestión: ¿Vale la Pena?
Algunos inversores se preguntan si vale la pena pagar comisiones de gestión a los fondos de inversión en valor. En general, estos fondos tienen comisiones más elevadas, ya que son considerados «fondos de autor.» Sin embargo, es importante recordar que detrás de estos fondos hay equipos de profesionales que dedican tiempo y recursos significativos a analizar y seleccionar las mejores inversiones para ti. Delegar la gestión en expertos puede ser una inversión valiosa.
– Resumen
- La inversión en valor es una estrategia que busca comprar acciones subvaluadas y mantenerlas a largo plazo
- Se basa en principios sólidos como el «Buy & Hold» y la construcción gradual de riqueza
- La clave está en encontrar compañías con fuertes barreras a la entrada, generación constante de efectivo y balances sólidos
- Los fondos de inversión en valor suelen tener comisiones de gestión más altas, pero esto refleja el trabajo dedicado de equipos de profesionales
- Esta estrategia es una opción consciente y sensata para los inversores que desean evitar las modas de inversión y preservar su capital a largo plazo
Si quieres seguir recibiendo mis emails financieros y estar al tanto de las últimas novedades en inversiones, te invito a apuntarte a nuestro email diario financiero gratuito.