El primer ángulo que quiero que tengas sobre la liquidez es el de la familia y la empresa. La liquidez es vital, es imprescindible para ti y para tu empresa. No digamos para la familia ¿por qué? Porque la liquidez es poder. Tener liquidez, tener dinero o incluso un buen colchón en el banco es algo de vital importancia para cualquier persona, familia o empresa. Y te digo más, las quiebras familiares o empresariales vienen por la liquidez. La liquidez, o la ausencia de ella, mata cualquier empresa o familia. La importancia de la liquidez en la empresa y en las inversiones es absolutamente determinante para tu futuro.
Puedes suscribirte a Inversión para Humanos premium y acceder a todos los audios de pago semanales. También puedes registrarte en mi email diario y recibir gratuitamente en tu correo reflexiones, educación financiera y auténtico contenido de valor financiero por un Asesor Financiero Independiente (es decir, yo). Incluso quizá te guste seguir leyendo informes infumables de gurús financieros y no enterarte de nada. O sin más, seguir en tu banco comercial de toda la vida. Es tu decisión. Es tu dinero
Muchos de mis clientes de asesoramiento financiero me preguntan si es mejor invertir en un inmueble o que les gestione yo sus ahorros de manera independiente. Y yo siempre les digo ¿Qué prefieres? ¿Meter el dinero en una caja con una llave y un candado que no puedes abrir o darle al botón de venta y accede a tu dinero cuando quieras?
Bueno pues esto es así, a la hora de invertir tus ahorros, tu dinero y tu patrimonio es vital saber la liquidez que tienen dichas inversiones. Puedes tener mucha liquidez, como por ejemplo los fondos de inversión o incluso las acciones, esto quiere decir que puedes vender dichas posiciones cuando tú quieras. Ante cualquier necesidad puedes darme la orden y con un “Borja necesito venderlo todo” yo me encargo de darle al botoncito y venderte toda tu posición. En un máximo de 3 – 5 días tienes todo tu dinero en cuenta corriente. Este sería un enfoque de liquidez en fondos de inversión, en ahorro o en inversiones.
Que tus inversiones tengan liquidez diaria es absolutamente primordial y tienes que entenderlo e interiorizarlo. Es cierto que puedes invertir en activos ilíquidos (que no se pueden vender) y obtener grandes rentabilidades pero sólo lo aconsejo para grandes inversores con mucha experiencia y mucho patrimonio
Bien, luego tienes la liquidez de los fondos de inversion monetarios. Son fondos de inversion que invierten en cuentas corrientes, pagarés a corto plazo y depósitos a plazo. Este tipo de fondos de inversión son traspasables y ofrecen una rentabilidad muy escasa, por debajo del 1% o del 0,5%. Dependen mucho del movimiento de tipos de interés de los bancos centrales y del riesgo a asumir. Como apenas tienen riesgo apenas obtienen rentabilidad.
Borja Rubí
Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España
**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
la liquidez en la empresa y en los fondos de inversión fondos de inversión líquidos activos monetarios fondos monetarios inversión conservadora imposiciones a plazo fijo depósitos bancarios cuánto pagan los depósitos y las imposiciones a plazo cuánto me paga el banco por mi dinero La importancia de la liquidez en la empresa y en las inversiones La importancia de la liquidez en la empresa y en las inversiones