acciones

Episodio 44 – Los bancos custodios y la inversión en dividendos

Te doy la bienvenida al podcast de Inversión para Humanos, el podcast de inversión en el que te cuento de manera fácil, sencilla y amena todo lo que tiene que ver con inversiones, con educación financiera, con economía y con finanzas en general. Incluso a veces igual, hasta te cuento algo relacionado con el emprendimiento. Como bien sabes, yo soy Borja Rubí asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores en España y Banco de España). Hoy hablo sobre los bancos custodios y la inversión en dividendos.

Capítulo 18: Cómo cubrir la cartera

Cuando hablamos de cobertura o de cubrir la cartera de acciones lo que estamos intentando es que en el momento de la caída de los mercados financieros o de la corrección, que por si no lo sabes, las correcciones suceden de forma habitual en bolsa, las pérdidas sean aún menores. Es decir, que cuando el mercado caiga tu cartera no pierda el 100% de la caída y pueda amortiguar esa pérdida.

Capítulo 8: Empezar a invertir con ETF

Te doy la bienvenida al podcast inversión para humanos yo soy Borja Rubí, asesor financiero independiente registrado en la CNMV (Comisión Nacional de Valores española) y en el Banco de España. En este podcast hablamos de Finanzas de inversión, de educación financiera, sin palabrejas, sin contenidos técnicos, sin cosas raras, sin tecnicismos, sobre precisamente todos estos temas para humanos, no para robots. Hoy vamos a hablar de los ETF, de cómo empezar a invertir con ETF.

Capítulo 1 – Inversión para humanos

En el capítulo 1 de inversión para humanos, el podcast de inversión, finanzas y educación financiera te cuento por qué las acciones han perdido el atractivo en el mundo actual que vivimos. Al final, las acciones fueron lo más durante décadas pero hoy, han dejado de operarse por la gran mayoría de inversores y ahorradores en España. ¿Por qué la gente no opera con acciones? Bueno, puede ser que se trate de una moda o incluso que vuelvan a estar en lo más alto de los activos financieros dentro de unos años, quién sabe. Lo cierto es que la bolsa tiene mucho de emoción y por qué no decirlo, de ludopatía para muchas personas. Las acciones han dejado de estar de moda porque otros activos financieros más sencillos de comprender y mejores fiscalmente, como los fondos de inversión, les han arrebatado el sitio.

Chatear con Borja
1
Hello!! Borja al habla
Ey! Borja al otro lado. Escríbeme con cualquier duda